Saltar al contenido
Importancia de la Preservación Digital:
- Conservación del Patrimonio:
- Los documentos históricos y las fotografías son bienes irremplazables que pueden deteriorarse por factores ambientales (humedad, temperatura, luz) o por el uso.
- La digitalización crea copias de seguridad duraderas que protegen el contenido para las generaciones futuras.
- Acceso y Difusión:
- La digitalización facilita el acceso a los materiales a investigadores, estudiantes y el público en general, superando las limitaciones de la consulta física.
- Permite la creación de archivos digitales en línea, ampliando el alcance de la información.
- Seguridad y Respaldo:
- Las copias digitales protegen contra la pérdida de información por desastres naturales, incendios, robos o deterioro.
- El almacenamiento digital seguro garantiza la integridad de los datos.
- Eficiencia en la Gestión:
- La digitalización agiliza la búsqueda y recuperación de información, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Permite la creación de bases de datos y catálogos digitales que facilitan la organización y gestión del patrimonio documental.
- Preservación de la memoria:
- Muchos materiales históricos se encuentran en diferentes niveles de degradación, por ejemplo, el papel se vuelve acido, o las fotos pierden su calidad de imagen.
- La digitalización mantiene esa información valiosa por mas tiempo, entregando la posibilidad de restauración de aquellos elementos que por su degradación, a simple vista es difícil conocer su contenido.